La metodología aplicable viene desarrollada en los cinco pasos fundamentales que podemos encontrar a continuación
El éxito o la supervivencia de la organización, surge cuando nos adelantamos a nuestros competidores.
Hay que transformar nuestras capacidades y adaptar los costos para competir en un mundo cada vez mas global y con márgenes mas ajustados. Sabiendo qué objetivos añaden valor a tu negocio y cuales no.
Hay que encontrar, que parte del coste se dirige hacia esfuerzos innecesarios, y cual es la que está alineada con la estrategia de la organización.
Actividades y procesos que pueden ser transformados o eliminados, de manera mas efectiva, mas rápido, y con un resultado mas óptimo.
"La transformación empieza alineando costo con estrategia"
Las dos cuestiones clave que su negocio debe saber responder para poder enfrentar con éxito el desafío futuro son:
1. ¿Como podemos detectar qué inversión nos van a proporcionar una ventaja estratégica? Good Cost
2. ¿Como podemos saber qué recortar del negocio y de las operaciones ineficientes, para mejorar nuestro retorno? Bad Cost
El desafio mas importante que nos vamos a encontrar es distinguir bad cost y good cost.
Bad cost.- Costes que se deben reducir. Son superfluos y no afectan a la operación, únicamente impactan negativamente en la cuenta de resultados
Good Cost.- Aquel coste necesario para el crecimiento y sostenimiento de la compañía a medio plazo como por ejemplo robotización y automatización.
Reducir coste no es simplemente recortar, hay que saber cuando y donde recortar, y cuando y donde gastar.
Distribución:
Bad Cost.- Entregas atomizadas, objetivos no claros, cargas no completas, mala optimización de la operación logística. Reclamaciones del cliente por logística fallida.
Good Cost.- Nuevas tecnologías de entrega, desarrollar soluciones en tiempo real, foco en inversión de marketing para definir bien el target, reducción de costes de reclamación por logística fallida.
Transactional Cost
Bad Cost.- Costes financieros, de reclamaciones, tiempo perdido en administración, información en multiples sistemas.
Good Cost.- Transformación digital, trazabilidad de nuestros productos, prevención del fraude y detección de malos comportamientos. Uso de inteligencia artificial para detectar patrones y procesos erróneos.
Desarrollar técnicas analíticas de estudio de datos, automatizar procesos para evitar costos administrativos.
Desarrollar computing análisis para conocer que esta pasando con anticipación.
Modelizar los procesos para detectar los problemas.
Modelos de predicción de comportamiento de nuestros clientes para poder entregar a cada uno lo que realmente esta esperando, y no el producto que creemos necesitan.
El otro gran desafio que vamos a encontrar es la resistencia de la propia organización.
Nadie tiene la sensación de que algo esta mal.
En empresas procedentes de mercados estables, la optimización puede ser aún mayor, puesto que las organizaciones tienden a la comodidad en entornos poco competitivos. Cuando las condiciones de Mercado cambian, y la competencia es mayor, es necesaria una reorganización del coste y los procesos, para poder adaptarse al nuevo entorno.
En compañías con cambios en la dirección, suelen enfrentar reportes e informes redundantes, que quedaron de administraciones anteriores y nadie se atrevió a cambiar.
Hay que ser Valiente, estos procesos suelen ser vistos como una amenaza por todos, cuando lo que se debería ver es una oportunidad, de mejorar la empresa en épocas inciertas.